Película chilena "Patio de chacales" ganó Festival de Cine de Viña del Mar
Protagonizada por Néstor Cantillana y Blanca Lewin, triunfó en la Competencia Internacional con una historia que muestra cómo la vida de un hombre se transforma cuando unos misteriosos vecinos llegan a su barrio.
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar concluyó su trigésimo sexta edición con una ceremonia que premió lo mejor del cine latinoamericano y que marcó el esperado regreso del certamen al Teatro Municipal de Viña del Mar, donde convocó a más de 4.000 espectadores y acogió múltiples proyecciones.
Durante una semana, el certamen viñamarino exhibió más de 100 películas en diversas sedes de la ciudad, todas con entrada liberada; y ofreció más de 20 actividades especiales, incluyendo talleres, paneles y encuentros con destacados exponentes de la industria cinematográfica.
Claudio Pereira, director artístico de FICViña, señala que “estamos muy contentos con lo que se vivió esta semana en el festival. Tuvimos un público que llenó las salas, una versión histórica con comunidades escolares que participaron de la formación de audiencias, con niños y adolescentes que se fascinaron con los nuevos medios en realidad inmersiva; y con la asistencia de personas mayores. Destacamos en especial la emoción del público que retornó al Teatro Municipal de Viña y que se encontró con actrices, actores, directores y directoras chilenas y del resto de Latinoamérica, y conocieron la diversidad de nuestra cinematografía latinoamericana”.
Erick Layana, alcalde subrogante de Viña del Mar, comentó que “para nosotros, como municipio, siempre es un orgullo la convocatoria que el festival tiene, tanto en la industria como en los barrios. Este certamen forma parte de la historia y la identidad de nuestra comuna, y adquiere aún mayor relevancia este año, cuando Viña del Mar celebra su 150° aniversario. El Festival de Cine sigue siendo un espacio vital para el desarrollo de la cultura, donde se conjugan historia, memoria e innovación para fortalecer la industria cultural, tarea en la que este año se sumaron los gremios del turismo y la hotelería”.
En esta edición 2024, fueron premiadas las mejores obras en categorías que abarcan desde largometrajes de ficción y documental hasta cortometrajes y producciones regionales, con los siguientes ganadores:
COMPETENCIA MIRADAS AL TERRITORIO
Mejor obra regional: ENSAYOS Y ERRORES (Chile) dirigida por Ignacio Rojas Vallejo.
Mención Especial: DESDE TU SOMBRA (Chile) dirigida por Víctor Soto.
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES OJO LATINOAMERICANO
Mejor Cortometraje: AL SOL, LEJOS DEL CENTRO, dirigida por Luciana Merino y Pascal Viveros.
Mención Especial: EL CANON, dirigida por Martín Seeger.
Mención especial: LLAMÁ A GLORIA, dirigida por Malena Filmus.
COMPETENCIA LARGOMETRAJE NACIONAL
Mejor largometraje: ANIMALIA PARADOXA (Chile) dirigida por Niles Atallah.
Mención Especial: LA VERDADERA HISTORIA DE PEOPLE IN THE DRAGON (Chile), dirigida por Pablo Greene.
Mejor Largometraje Documental: LAS ALMAS (Argentina), dirigida por Laura Basombrío.
Mención Especial: EL ALMA DE LOS BOSSALES (Haití, Francia), dirigida por François Perlier.
Mejor Director Largometraje Documental: Tatiana Mazú González y el colectivo Antes Muerto Cine por la película “Todo documento de civilización” (Argentina).
COMPETENCIA LATINOAMERICANA LARGOMETRAJE FICCIÓN
Mejor largometraje: PATIO DE CHACALES (Chile), dirigida por Diego Figueroa.
Mención Especial: ALGO VIEJO, ALGO NUEVO, ALGO PRESTADO (Argentina), dirigida por Hernán Rosselli.
Mejor Director Largometraje Ficción: Federico Luis por la película “Simón de la montaña” (Argentina).
PREMIO DEL PÚBLICO
Película INO MOXO - EL SUEÑO DEL BRUJO (Perú, Colombia), dirigida por Rodolfo Arrascue.
FICVIÑA INDUSTRIA:
Premio BOGGIEMAN MEDIA “Las flores de Julia” / “Si vas para Chile”.
Premio CHEMESTRY: “Las flores de Julia”.
Premio E28: “Si vas para Chile”.
Premio HABANERO: “Las flores de Julia”.
Premio MAFIZ MÁLAGA: “Las flores de Julia” / “Si vas para Chile” / “La mujer que no debería estar ahi”.
Premio YAGAN FILMS: “Las flores de Julia”.
Premio ZOOFILMS: “Si vas para Chile”.