Imagen

"Quizás es cierto lo que dicen de nosotras": Película inspirada en Antares de la Luz llega a los cines

El filme, protagonizado por Aline Kuppenheim, cuenta la historia de la infame Secta de Colliguay, culpable de asesinar a un recién nacido en 2013.

Francisco Pérez Vélez 15-05-2024 / 20:51:55

"Quizás es cierto lo que dicen de nosotras", dirigida por Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra, se estrenará pronto en cines y luego en Prime Video. La película, con Aline Kuppenheim, Camila Milenka y Julia Lübbert, explora el impacto de una secta chilena, inspirada en el caso de Antares de la Luz.


La trama se centra en Ximena, una psiquiatra cuya hija Tamara regresa tras unirse a una comunidad espiritual. La desaparición del hijo recién nacido de Tamara en la secta desencadena una intensa búsqueda y una investigación policial.


La película está inspirada en la historia real de Ramón Castillo Gaete, conocido como Antares de la Luz, líder de la infame secta que ganó notoriedad tras un ritual trágico en 2013, que culminó con la muerte de un bebé.


Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra describen el filme como un viaje al epicentro del horror, donde lo familiar se vuelve extraño y las certezas se desmoronan, reflejando los miedos más profundos de la sociedad.


Los productores Carlos Núñez y Gabriela Sandoval, de Storyboard Media, destacan la colaboración con el talentoso equipo y elenco, y su entusiasmo por presentar la película en cines de Chile y posteriormente en Prime Video para Latinoamérica.


La historia, que aborda temas de creencias extremas y los límites de la fe, promete dejar una huella profunda en el público, mostrando cómo tales eventos impactan no solo a los involucrados directamente, sino a toda una sociedad.


No te pierdas "Quizás es cierto lo que dicen de nosotras" en cines desde el jueves 30 de mayo y en Prime Video desde el viernes 7 de junio, una película que desafía los límites del drama familiar y explora la oscuridad de las sectas.

Francisco Pérez Vélez
Periodista Cultura y Espectáculos